Mostrando entradas con la etiqueta Ilustrador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustrador. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

15 NOVIEMBRE. NEOLECTORES, ROJALES.


Hoy ha sido un día muy desconcertante porque han venido muy pocos niños/as. A este grupo han asistido solamente 7, de modo que he tenido que adaptar los juegos. Me preocupa que el curso no esté gustando y las familias hayan decidido no venir.

Hemos empezado con la lectura de dos cuentos. El primero es EL MOCO, de Norman Junge, un álbum ilustrado inspirado en los versos del poeta también alemán Christian Morgenstern. Es un relato muy divertido que hace que los niños y niñas rían y nos ayuda a recordarles la necesidad de abrigarse con la llegada del invierno.





El segundo cuento lo he usado para comentarles que Casiopea no ha venido porque está enferma y recordarles que hay que tratarla bien. Se llama LA TORTUGA QUE QUERÍA DORMIR y es de RobertoAliaga y Alessandra Cimatoribus. Aunque lo recomiendan para ir a dormir porque muestra todos los pasos que hay que seguir antes de meterse en la cama, resulta divertido porque hay repeticiones constantes que les permiten anticiparse a lo que va a pasar.



Continuamos con la dinámica CADA COSA EN SU LUGAR para la que  les damos una ficha con imágenes de objetos, personas, animales…, que se encuentran en unos libros seleccionados y puestos a su disposición apartados del resto de libros de la biblioteca. Tienen que encontrarlos e intentar recordar dónde estaban para mostrárselo al resto del grupo.
Como eran muy pocos, hicieron varios cada uno, en pareja, de forma individual… hasta que se acabaron las listas.


Hemos acabado con un rato de lectura libre para que escogieran los cuentos que iban a llevar a casa. 

viernes, 11 de octubre de 2013

CASIOPEA, NUESTRA MASCOTA

La tortuga Casiopea es la mascota del curso. ¿La recuerdas? Es un personaje de Momo, uno de los maravillosos libros de Michael Ende.
Como en el relato, se comunicará con nosotros cuando lo crea necesario haciendo aparecer mensajes en su caparazón. Hoy nos dice Hola.



La lectura de Momo está recomendada a partir de los 9 años, pero existen ediciones ilustradas que nos ayudan a acercarla a l@s más pequeñ@s leyendo con ell@s, como esta publicada por la editorial Thienemann Verlag como un homenaje póstumo a los ochenta años del nacimiento de Michael Ende. Está ilustrada por Friedrich Hechelmann.



Para que lean sol@s hay otras ediciones. Hoy os recomendamos las de Alfaguara porque se adaptan a varias edades, son económicas y ofrecen mucha calidad.